
⏳ “Lo urgente puede ahogar lo importante”: Prioriza con inteligencia, no con prisa.
En la era de la hiperconectividad, donde todo parece requerir atención inmediata, Marissa Mayer —ex CEO de Yahoo y ejecutiva de Google— nos recuerda una verdad incómoda: lo urgente no siempre es lo más importante. Esta frase es una invitación a reflexionar sobre cómo gestionamos nuestro tiempo, energía y enfoque.
¿Qué significa esta frase?
Lo urgente: tareas que demandan atención inmediata, como correos, llamadas, reuniones inesperadas.
Lo importante: acciones que generan impacto a largo plazo, como planificación estratégica, desarrollo personal, innovación.
Mayer advierte que, si vivimos apagando fuegos, nunca construiremos algo duradero.
¿Por qué lo urgente domina nuestra atención?
Recompensa instantánea: Resolver lo urgente da una sensación de productividad inmediata.
Presión externa: Muchas urgencias vienen de otros, lo que genera ansiedad por responder.
Falta de planificación: Sin claridad de objetivos, lo urgente se convierte en el piloto automático.
Consecuencias de priorizar lo urgente sobre lo importante
Consecuencia | Impacto negativo |
Falta de visión estratégica | Se pierde el rumbo a largo plazo |
Agotamiento mental | Vivir en modo reactivo desgasta |
Estancamiento profesional | No se invierte en crecimiento real |
Baja innovación | No hay tiempo para pensar diferente |
Cómo aplicar esta filosofía en tu vida y trabajo
Usa la matriz de Eisenhower
Divide tus tareas en cuatro cuadrantes:
Urgente e importante → Hazlo ya.
Importante pero no urgente → Planifícalo.
Urgente pero no importante → Delega.
Ni urgente ni importante → Elimina.
Agenda tiempo para lo importante
Bloquea espacios en tu calendario para pensar, aprender, crear.
Trata esos momentos como reuniones inamovibles.
Practica la pausa consciente
Antes de reaccionar, pregúntate: “¿Esto me acerca a mis objetivos?”
No todo lo que suena urgente merece tu atención inmediata.
Conclusión: El arte de elegir con intención
La frase de Marissa Mayer es más que una advertencia: es una brújula. En un mundo que premia la velocidad, ella nos recuerda que la profundidad y el impacto requieren tiempo, enfoque y valentía para decir no. Porque al final, lo importante es lo que construye tu legado. Lo urgente, solo lo que llena tu día.