Saltar al contenido

Lo que todos vemos, pero pocos analizan: Cómo se construye (o destruye) una imagen pública

Más que política, una lección de imagen

Este caso, visto desde el enfoque del marketing político, gira en torno a un personaje conocido de la escena peruana. No se trata únicamente de sus decisiones como político, sino de cómo su imagen pública —expuesta constantemente— puede volverse un arma en contra si no se gestiona con estrategia. Más allá de si ha sido eficiente o no en sus cargos, su trayectoria combina triunfos electorales con una fuerte carga de críticas, memes y burlas. Y justamente ahí, desde el marketing, hay lecciones valiosas que sacar.

¿Dónde se cae su imagen?

Estas son las fallas más evidentes que han afectado su reputación:

Oratoria débil: Frases confusas, errores al hablar, y poca claridad en entrevistas lo han vuelto blanco fácil en redes.

Falta de preparación básica: Momentos como el de las tablas de multiplicar han dañado su credibilidad.

Mala gestión de crisis: En casos como la acusación de plagio en alguna de sus tesis, sus respuestas han sido defensivas y poco claras.

Improvisación en vivo: En entrevistas impredecibles, como la de Cristo Rata”, se ha notado falta de estrategia y preparación.

¿Qué haría un equipo de marketing político?

Sin proponer soluciones, pero viendo lo evidente, un equipo profesional habría tomado acciones como:

Entrenamiento en medios: Prepararlo para entrevistas difíciles, enseñarle a redirigir preguntas y mejorar su lenguaje corporal.

Análisis previo del entrevistador: Antes de cada aparición, es clave conocer el estilo del periodista o conductor (formal, informal, bromista, faltoso, tipo chacota) y preparar al candidato para responder con el tono adecuado, sin perder el control ni caer en provocaciones.

Narrativa de líder práctico: En vez de esconder sus errores, mostrar que es un hombre de acción, que construye y genera empleo.

Gestión de crisis con transparencia: Reconocer errores rápido, mostrar aprendizaje y enfocarse en lo que viene.

Estrategia digital activa: Publicar contenido positivo, monitorear lo que se dice de él y evitar caer en peleas innecesarias.

Conclusión: ¿Qué nos deja este caso?

Este caso es una muestra clara de que, en política, la imagen importa tanto como las propuestas. No se trata de maquillar la realidad, sino de comunicar mejor, anticiparse a las crisis y mostrar lo que realmente se ha hecho. Si no se cuida la marca personal, incluso una carrera con poder y resultados puede quedar opacada.

Desde el marketing político, este caso no propone, pero sí enseña: la improvisación cuesta caro, y la reputación se construye con estrategia, no con suerte.

Mira más estrategias de Marketing:

Neuromarketing y Psicología del Color: Cómo los colores venden sin hablar

¿Qué es el neuromarketing? El neuromarketing combina la neurociencia con técnicas de marketing para entender cómo el cerebro responde a…

Estrategia de Neuromarketing: Estimulación Sensorial ¿sabías que los sentidos influyen en las decisiones de compra?

El neuromarketing sensorial es una estrategia que aprovecha la conexión entre los sentidos y las emociones para influir en la…

Estrategia de Neuromarketing: Packs de Productos para potenciar ventas

El neuromarketing estudia cómo el cerebro responde a estímulos de compra, y una de sus estrategias más efectivas es la…
Configuración