Saltar al contenido

Top plataformas de e-commerce más visitadas en 2024-2025

El comercio electrónico continúa su expansión global, impulsado por la digitalización, la comodidad del consumidor y el auge del comercio móvil. En este artículo, exploramos las plataformas de e-commerce más visitadas del mundo entre 2024 y 2025, basándonos en datos recientes de tráfico web y tendencias de consumo.

Amazon – El indiscutible líder global

Amazon sigue dominando el panorama del e-commerce con aproximadamente 4.600 millones de visitas mensuales en 2024. Su dominio .com lidera el ranking, seguido por sus versiones regionales como amazon.de (Alemania) y amazon.in (India). Su catálogo diverso, logística eficiente y presencia global lo consolidan como el marketplace más influyente del mundo.

Temu – El ascenso meteórico

Temu, la plataforma de origen chino, ha escalado rápidamente posiciones, alcanzando alrededor de 679 millones de visitas mensuales en 2024. Su estrategia de precios bajos y campañas agresivas de marketing digital han captado la atención de millones de usuarios, especialmente en América y Europa.

eBay – El veterano que se mantiene firme

Con una base sólida de usuarios, eBay se mantiene en el podio con cientos de millones de visitas mensuales. Aunque ha perdido algo de protagonismo frente a nuevos competidores, su modelo de subastas y productos únicos sigue atrayendo a un público fiel.

Mercado Libre – El gigante latinoamericano

Mercado Libre lidera el comercio electrónico en América Latina, especialmente en países como México, Argentina y Brasil. Su tráfico mensual supera los 200 millones de visitas, consolidándose como la plataforma preferida en la región.

Shopee y Lazada – Potencias del sudeste asiático

Shopee y Lazada, ambas con sede en Singapur, dominan el sudeste asiático. Shopee destaca por su enfoque en la gamificación y promociones flash, mientras que Lazada, respaldada por Alibaba, ofrece una experiencia de compra robusta y logística integrada.

Alibaba y AliExpress – El poder de China

AliExpress, la versión internacional de Alibaba, continúa siendo una opción popular para compras transfronterizas, especialmente en Europa del Este y América Latina. Aunque su tráfico ha disminuido ligeramente, sigue siendo una de las plataformas más visitadas del mundo.

Conclusiones

En definitiva, las plataformas de e-commerce más visitadas entre 2024 y 2025 no solo revelan quién lidera el mercado, sino hacia dónde se dirige el comportamiento digital del consumidor global: una búsqueda constante de eficiencia, accesibilidad y confianza.

Este escenario evidencia una diversificación regional en la que los consumidores priorizan factores como conveniencia, precio competitivo y confianza, obligando a las plataformas a innovar constantemente para retener y expandir su audiencia.

Aquí más data interesante:

¿Cuántos usuarios viven de ingresos 100% digitales en Latinoamérica?

La economía digital ha ganado terreno en Latinoamérica durante los últimos años, impulsada por la pandemia, la expansión del internet…

Freelancers digitales: quiénes ganan más y en qué plataformas

El trabajo freelance ha evolucionado de ser una alternativa laboral a convertirse en un pilar de la economía digital global.…

Consumo de video vs. texto en la web: cifras que lo demuestran

En la era digital, el contenido es el rey… pero el formato es el que decide quién se queda con…
Configuración