Saltar al contenido

Vishing: Cómo protegerse de los ataques telefónicos

El Vishing, o «phishing de voz», es una técnica de ingeniería social en la que los ciberdelincuentes utilizan llamadas telefónicas para engañar a las personas y obtener información confidencial. A medida que los ataques de phishing evolucionan, es crucial estar al tanto de las amenazas emergentes como el Vishing. En este artículo, exploraremos qué es el Vishing, cómo identificarlo y cómo protegerse de estos ataques.

¿Qué es el Vishing?

El Vishing, una combinación de «voz» y «phishing», es una técnica en la que los atacantes utilizan llamadas telefónicas fraudulentas para hacerse pasar por entidades legítimas, como bancos, empresas de tecnología o entidades gubernamentales, con el objetivo de obtener información confidencial de las víctimas.

Tipos comunes de Vishing

Llamadas bancarias falsas: Los atacantes se hacen pasar por representantes de tu banco y solicitan información de tu cuenta o credenciales de inicio de sesión.

Llamadas de soporte técnico falsas: Los atacantes se hacen pasar por técnicos de soporte y solicitan acceso remoto a tu computadora o información personal.

Llamadas de entidades gubernamental falsas: Los atacantes se hacen pasar por representantes de agencias gubernamentales y amenazan con acciones legales para obtener información confidencial.

Llamadas de empresas de servicios falsas: Los atacantes se hacen pasar por empresas de servicios públicos y solicitan información personal o pagos inmediatos.

Señales de advertencia de un ataque de Vishing

Solicitudes de información personal: Las entidades legítimas nunca solicitan información confidencial por teléfono.

Urgencia o amenazas: Los atacantes a menudo crean un sentido de urgencia para que actúes rápidamente sin pensar.

Número desconocido o privado: Desconfía de las llamadas de números desconocidos o privados que solicitan información confidencial.

Lenguaje impropio: los atacantes pueden usar lenguaje inusual o incorrecto o no adecuado o muestran ignorancia al profundizar en el tema por el cual se están comunicando.

Cómo protegerse del Vishing

No proporcionar información personal: Nunca des información confidencial por teléfono a menos que hayas iniciado la llamada y sepas que la entidad es legítima.

Verificar la fuente: Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y llama directamente a la entidad supuestamente responsable utilizando un número de teléfono oficial.

Educarse: Mantente informado sobre las tácticas de Vishing y cómo identificar señales de advertencia.

Utilizar bloqueadores de llamadas: Instala aplicaciones de bloqueo de llamadas para reducir la cantidad de llamadas fraudulentas que recibes.

Informar de llamadas sospechosas: Reporta las llamadas sospechosas a las autoridades o a la entidad legítima para ayudar a prevenir futuros ataques.

Solicitudes de información personal: Las entidades legítimas nunca solicitan información confidencial por teléfono.

Urgencia o amenazas: Los atacantes a menudo crean un sentido de urgencia para que actúes rápidamente sin pensar.

Número desconocido o privado: Desconfía de las llamadas de números desconocidos o privados que solicitan información confidencial.

Lenguaje impropio: los atacantes pueden usar lenguaje inusual o incorrecto o no adecuado o muestran ignorancia al profundizar en el tema por el cual se están comunicando.

Cómo protegerse del Vishing

No proporcionar información personal: Nunca des información confidencial por teléfono a menos que hayas iniciado la llamada y sepas que la entidad es legítima.

Verificar la fuente: Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y llama directamente a la entidad supuestamente responsable utilizando un número de teléfono oficial.

Educarse: Mantente informado sobre las tácticas de Vishing y cómo identificar señales de advertencia.

Utilizar Bloqueadores de Llamadas: Instala aplicaciones de bloqueo de llamadas para reducir la cantidad de llamadas fraudulentas que recibes.

Informar de Llamadas Sospechosas: Reporta las llamadas sospechosas a las autoridades o a la entidad legítima para ayudar a prevenir futuros ataques.

Conclusión

El Vishing es una amenaza constante en el mundo digital, pero con educación y precaución, puedes protegerte de estos ataques. Mantente alerta, verifica siempre la autenticidad de las llamadas telefónicas y utiliza medidas de seguridad adicionales para proteger tu información personal.

¿Te interesó?, mira estos artículos…

El auge del fraude informático: Tendencias y prevención en la actualidad

Introducción En la era digital en la que vivimos, la dependencia de la tecnología para nuestras actividades diarias ha crecido…

Deepfakes: Tecnología de falsificación digital avanzada

Introducción Representan una amenaza significativa. Los deepfakes son videos o audios falsificados creados con inteligencia artificial (IA) que pueden ser…

Man-in-the-middle (MITM): Protección contra la interceptación de comunicaciones

Introducción Los ataques Man-in-the-Middle (MitM), o ataques de intermediario, son una técnica de ciberataque en la que los delincuentes interceptan…
Configuración